Crea tu sitio web en 2025: una guía sencilla para usar el CMS WordPress

Blog > Website & Hosting

¿Alguna vez has pensado en diseñar tu sitio web pero has desistido porque los aspectos técnicos te desbordaban? Pues con WordPress es mucho más fácil de lo que te imaginas. Esta plataforma flexible da cabida tanto a blogs personales como a sitios web profesionales complejos. Veamos cómo puedes hacer realidad el sitio web que tienes en mente con WordPress.

Índice de contenidos

WordPress no es una simple plataforma para blogs

Si bien mucha gente cree que WordPress solo sirve para crear blogs, la realidad es que se trata de un sistema de gestión de contenido muy completo y capaz de gestionar todo tipo de sitios web. Incluye un panel de control intuitivo, así como un montón de plugins y temas. Además, te permite adaptar tu sitio totalmente a lo que sea que quieras publicar online.

Por qué WordPress se proclama vencedor en 2025

Durante el año 2025, WordPress siguió dominando la web como sistema de gestión de contenido favorito. Empezó con una modesta base de usuarios del 17,4 % en 2013 y ha ido creciendo de forma significativa hasta acoger el 43,4 % de todos los sitios web en mayo de 2024. En la actualidad, más de un tercio de los sitios web usan WordPress. ¿Por qué? Porque es sencillo, flexible y potente.

Por qué usar un CMS como WordPress

WordPress agiliza el proceso de desarrollo de un sitio web y lo pone al alcance de personas sin conocimientos técnicos. Te explicamos cómo simplifica las cosas:

  • Interfaz intuitiva: si quieres añadir una galería de fotos a tu página de inicio, selecciona un widget de galería y arrástralo adonde quieras.
  • Colaboración en equipo sencilla: si gestionas un blog con múltiples colaboradores, por ejemplo, puedes configurar una cuenta para cada colaborador y darles diferentes permisos. De esta manera, los redactores pueden añadir y modificar artículos, mientras que los editores tienen permiso para revisarlos y publicarlos.
  • Plugins a mano: si quieres mejorar el SEO de tu sitio, instala un plugin como Yoast SEO, que te presenta datos clave útiles y feedback en tiempo real. También puedes proteger tu sitio con plugins como Wordfence, que ofrecen un cortafuegos y análisis de malware para hacer frente a las amenazas.
  • Eficiente y económico: puedes activar un tema nuevo o instalar actualizaciones importantes con apenas unos clics en el panel de control. Tampoco necesitarás ayuda externa para programar copias de seguridad automáticas que protejan tus datos.

Cómo empezar a usar WordPress

Entrar en el mundo de WordPress es cualquier cosa menos abrumador. Es tan sencillo como elegir un tema y añadir tu contenido. Vamos a revisar los pasos para poner en marcha un sitio de WordPress:

1. Elige tu alojamiento

En primer lugar, tienes que decidir la ubicación donde se alojará tu sitio web. Un paquete de alojamiento de WordPress gestionado te hará la vida más fácil. Estos paquetes se han diseñado específicamente para sitios de WordPress y se encargan de todos los aspectos técnicos, como actualizar y proteger tu web, de modo que tú puedas centrarte en el contenido u otros aspectos divertidos.

2. Instala WordPress

Una vez que hayas configurado el alojamiento, será el momento de instalar WordPress. Muchos proveedores de alojamiento incluyen una función de instalación en un clic para WordPress que te deja lista la plataforma en cuestión de minutos.

3. Personaliza tu sitio

Esta es la parte creativa. WordPress ofrece miles de temas que pueden cambiar el aspecto de tu sitio radicalmente. ¿Y sabes qué es lo mejor? Los temas se pueden personalizar sin tocar el código. Escoge uno que encaje con tu visión y empieza a personalizarlo.

4. Añade prestaciones con plugins

Busca en el directorio de plugins de WordPress el plugin que necesitas. Haz clic en «Instalar» y, después, en «Activar» para añadir el plugin a tu sitio. Configura los ajustes como mejor te vaya y ¡listo!

Accede a WordPress a través de tu plan de alojamiento web

Elige el plan de alojamiento web adecuado para que empezar a usar WordPress sea aún más fácil. Los alojamientos de WordPress gestionados son una opción excelente, ya que suelen incluir actualizaciones automáticas.

No obstante, si prefieres tener un mayor control, un plan de alojamiento web Plesk podría cubrir tus necesidades. Estos planes suelen ofrecer un kit de herramientas de WordPress que simplifica la gestión del sitio.

Preguntas frecuentes

Las siguientes preguntas frecuentes podrían resolver tus dudas sobre el CMS WordPress.

1. ¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenido que te permite crear, editar y gestionar sitios web. Su facilidad de uso, flexibilidad y amplio abanico de plugins y temas personalizables lo convierten en una opción muy popular.

2. ¿WordPress sepuede usar para sitios de comercio electrónico?

Sí, puedes crear sitios de comercio electrónico con WordPress. El plugin WooCommerce añade a cualquier sitio de WordPress todas las prestaciones de comercio electrónico que necesitas, desde catálogo de productos hasta páginas y procesos de pago.

3. ¿Cómo funcionan los plugins de WordPress?

Los plugins amplían la funcionalidad de un sitio de WordPress. Puedes instalar plugins directamente desde el panel de control de WordPress para añadir nuevas prestaciones, como mejoras de seguridad, herramientas de SEO o integraciones de redes sociales sin tocar el código.

4. ¿Cómo puedo proteger mi sitio de WordPress?

Si quieres garantizar la seguridad de tu sitio de WordPress, actualiza a menudo el núcleo, los temas y los plugins de WordPress. Utiliza contraseñas seguras, instala un plugin de seguridad como Wordfence y haz copias de seguridad del sitio con frecuencia.

5. ¿Qué es el alojamiento de WordPress gestionado?

El alojamiento de WordPress gestionado es un servicio que gestiona todos los aspectos técnicos de un sitio de WordPress: seguridad, velocidad, actualizaciones de WordPress, copias de seguridad diarias y tiempo de actividad del sitio web.

6. ¿En qué consiste la instalación de WordPress en un solo clic?

La instalación de WordPress en un clic es una prestación que muchos proveedores de alojamiento ofrecen para simplificar el proceso de configuración del software de WordPress en tu cuenta de alojamiento con un solo clic.

7. ¿Qué prestaciones debería buscar en un proveedor de alojamiento de WordPress?

Elige un proveedor de alojamiento de WordPress que ofrezca un tiempo de actividad excepcional, buenos tiempos de respuesta del servidor, soporte técnico experto, copias de seguridad automática y prestaciones de seguridad optimizadas para WordPress.


Siguiente artículo:
Errores de diseño más habituales en sitios web de pequeñas empresas

Artículo anterior:
¿Por qué deberían las pequeñas empresas elegir el alojamiento web compartido?

Artículos relacionados: